viernes, 31 de enero de 2014


DORARAS DEL MAR MENOR A LA SAL

Vulgarmente también se le llama dorada a la sal, ¡es un plato exquisito!
Es muy demandada en los restaurantes sobre todo de la costa.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

4 doradas de 300 gramos .
Sal.
Ajo.
Aceite de oliva.

1 paso: En una rustidera ponemos una base de sal gorda 
ponemos las doradas y ponemos más sal gorda hasta enterrarlas.

2 paso: Horneamos 30 minutos.

3 paso:Una vez horneada le quitamos la sal, y se sirve con aceite y ajo.
y ¡a servir!




EMPERADOR CON TOMATE:

Es una de recetas de pescado que más nos gusta en casa, ¡espero
que os guste!

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
4 rodajas de emperador.
1 kilo de tomates.
Harina.
Un vaso de vino blanco.
Aceite, puro virgen de oliva.
Perejil.
Sal.
Pimienta molida.

1 Paso: Rebozamos el emperador en harina y freímos.
Aparte ponemos en la batidora los tomates y los trituramos, le añadimos al tomate,
sal,el vino blanco,perejil y pimienta.

2 paso: Lo ponemos todo en la rustidera del horno, el emperador ya frito y la salsa de tomate con los ingredientes ya nombrados. Para finalizar ponemos en el horno 20 minutos a 180 grados






BACALAO HUERTANO:

En nuestras recetas murcianas se trabaja mucho con el
bacalao es uno de los pescados más exquisitos que nos ofrece nuestro
Mar Mediterráneo.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

4 lomos de bacalao desalado.
1 tomate, 1/2 cebolla un pimiento verde y un pimiento rojo.
2 patatas cocidas.
Harina.
Un huevo
Aceite de oliva.
Perejil.

1 paso: Freír los lomos de bacalao previamente rebozados en harina y huevo.

2 paso: Se fríen las verduras, primero la cebolla,después el pimiento y por último el tomate
al fuego lento unos 20 minutos.

3 paso: Vamos a montar el plato con una bonita presentación,primero los lomos de
bacalao, después el pisto entre los espacios de bacalao .

Decoramos con trozos de patata y espolvoreamos perejil por encima.
ha disfrutar de este plato tan rico.

jueves, 30 de enero de 2014

ALCACHOFAS REBOZADAS:

En Murcia utilizamos las alcachofas para infinidad de recetas, es una de las verduras más demandadas por su alto hierro y vitaminas

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

6 Alcachofas cocidas 
Harina. 
Huevos.

1 paso: Las alcachofas las partimos en dos partes. Preparamos un bol un huevo batido y otro con harina de trigo

2 paso: Rebañamos una parte de alcachofa en huevo, después lo pasamos por harina,
así sucesivamente con todas.

3 paso: Preparamos una sartén con aceite y vamos introduciéndolas  
una a una poco a poco hasta dorarse bien. Por último, sacar y servir.


PRODUCTOS ECOLÓGICOS, MAXÍMA CALIDAD:


Quiero hablar un poco de los productos ecológicos. Nos preocupa nuestra
la salud y cada vez más prestamos atención a lo que comemos. Los productos ecológicos son aquellos que no llevan productos químicos, los naturales!
Los productos ecológicos no pueden tener más nutrientes y ser más completos.
Qué ocurre, que su precio es más elevado y no esta a disposición de muchos bolsillos
por desgracia. Pero muchos si los consumen, aceptan  su mayor precio ya que se obtienen
ventajas saludables en productos como verduras,aceite de oliva ,carnes etc.
Razones por lo cual se utilizan:

Porque son más sabrosos.
Porque son respetuosos con la naturaleza.
porque no llevan auditivos.
Porque no llevan pesticidas.
Porque tienen máximos niveles de calidad.


ZARANGOLLO:
El zarangollo es una receta más bien de primavera verano,aunque se puede comer
en otras estaciones.Sueles hacerse en las barracas de las fiestas de 
primavera de Murcia,Una receta muy tradicional murciana
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
5 cebollas medianas.
3 calabacínes.
Si queremos podemos ponerle patata ,yo no le pongo.
3 huevos.
Aceite de oliva.
Sal.
1 paso:ponemos una cacerola de barro o una sartén con abundante aceite,
pelamos los calabacínes  en juliana y las cebollas en  forma alargada,lo echamos todo
para que se vaya haciendo al fuego lento.
3 paso: vamos dando vueltas para que no queme. Después agregamos los huevos
directamente y empezamos ha mover hasta que estén bien cuajados ....listo!



EMPANADILLAS CASERAS:
Es una receta que nos gusta ha todos desde el más
grande hasta más pequeños . Muy buenas de comer!

INGREDIENTES PARA 6 COMENSALES.
Un kilo de harina de ser posible de trigo duro-
300 gramos de manteca de cerdo.
Agua la que admita.
Sal .
Pimentón, 3 cucharadas soperas.

4 huevos cocidos.
2 botes de tomate frito.(Hida).

INGREDIENTES PARA EL PISTO
.
4 latas de atún normales.
1 cucharada sopera de sal.
1 paso:ponemos la harina en un bol,con la sal,pimentón, la manteca 
disuelta en un cazo,y el agua que admita y amasamos muy bien,tiene que 
quedar manejable para trabajarla similar ala plastilina.
2 pasos:una vez terminada de amasar hacemos pequeñas bolas  no muy grandes
y las estiramos con un rodillo de madera.
3 paso:preparamos el pisto.En un bol ponemos el huevo troceado,el tomate triturado
y el atún bien escurrido el aceite, y se mezcla todo.
4 paso:cogemos la masa ya estirada ,explicado anteriormente y en el centro le ponemos 
una o dos cucharadas de pisto,doblamos la masa como una media luna,utilizaremos el tenedor
para que no se escape el pisto,así una tras otra hasta que se nos termine el pisto y la masa.
5 paso:batiremos 2 huevo bien batido y con la ayuda de una brocha de repostería pintamos las empanadillas de huevo batido.Al horno 180 g durante unos 20 minutos.Ha disfrutarlas , que aproveche !

miércoles, 29 de enero de 2014

GAZPACHO A LA MURCIANA:
Se suele tomar en verano aunque se puede tomar todo el año
con los mejoras verduras de nuestra huerta.Es refrescante y, hidratante
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
Pimiento.
Tomate.
Pepino.
Cebolla.
Ajo.
Orégano.
Aceite.
Vinagre.
Sal.
1 paso:se trocea el tomate el pimiento,el pepino,el ajo,se le echa un chorro generoso
aceite vinagre,sal
.2 paso:se tritura y se espolvorea orégano.
LENGUADOS RELLENOS DE MARISCO:
Es una receta para toda la familia sobre todo para los niños
les encantara!
INGREDIENTES PARA  2 COMENSALES:
4 lenguados congelados.
1 palitos de cangrejo.
Harina.
Huevo batido.
Una cebolla.
100 gr.de gamba.
Pimiento verde.
Pan rayado
1 paso:se descongela los lenguados,picamos la cebolla
troceamos los palítos de cangrejo, gambas y el  pimiento verde
lo pochamos todo en la sartén unos minutos.
2 paso:rellenamos los lenguados ponemos el relleno encima del lenguado
y encima el otro lenguado,se puede fijar con un palillo.Los pasamos por arína
y después por huevo y pan rayado,freímos y listo.
Su presentación en una fuente con un buen vino de Jumilla blanco.

ENSALADA MURCIANA:
Hablar de la cocina típica de Murcia implica por lo tanto
hablar de ensaladas ,somos unos privilegiados por nuestra huerta murciana
por nuestros cultivos de verdura y frutales  y hortalizas.
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
500  gramos de tomate en conserva.
1 cebolla grande.
100 gramos de bacalao si no disponemos le podemos poner atún-
Aceitunas negras.
Un huevo duro.
Aceite de oliva y sal.

1 paso :trocea el tomate ,también la cebolla en trozos largos.Se desmiga el 
bacalao o el atún-
2 paso:ponemos todo en una fuente ha continuación lo decoramos con el el huevo cocido
y las aceitunas negras,se alinea con aceite de oliva y sal.
Listo para degustar!


Como no!en nuestra  mesa no puede faltar lo más grande
nuestra TORTILLA MURCIANA:
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
1 patata.
Media cebolla.
Media berenjena.
Jamón.
Medio pimiento(rojo o verde).
Medio calabacin.
4 huevos.
Sal.
1 paso:se pelan en laminas finas la patata,el jamón en cuadrados con la cebolla
y el pimiento.
2 paso: se corta en cuadrados la berengena y calabacin.
3 paso:se pone en la sartén,y se pone ha freír el jamón,la cebolla,berenjena,calabacin. una vez echo
y dorado,le ponemos los huevos bien batidos.
u este cuajado el huevo le damos la vuelta ha la tortilla  ha esperar que coja color
ha servir!
PIERNA DE CORDERO EN SALSA:
Una receta murciana exquisita.
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
4 piernas de cordero.
Unos dientes de ajo enteros y sin pelar.
Pimienta,sal.
Dos cebollas .
Harina 3 cucharadas
Aceite de oliva 5 cucharadas
1vasos de vino blanco,un vaso de agua.
1 paso:ponemos las piernas de cordero en una olla junto con el aceite
y las doramos muy bien le echamos sal y pimienta  una vez bien doradas
 las sacamos.
2 paso:echamos en ese aceite los ajos las cebollas muy bien cortadas
se le añade la harina,cuando terminemos de rehogar se incorporan las piernas de cordero el
vaso de agua y el vaso de vino blanco ,se herviendo  1./30 minutos en el fuego lento...y listo.
Se toma con un exquisito vino y si es de nuestra tierra aun mejor.

MIGAS DE HARINA DE  TRIGO:
En nuestra mesa murciana no puede faltar esta fantástica
receta,migas. Las migas es una receta muy antigua que se ha utilizado
desde muchos años atrás, es tradición comerlas cuando está lloviendo.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:


400 gramos de harina.
500 ml de agua.
140 ml de aceite.
Una pizca de sal.
1 paso:hacemos una masa con el agua caliente,la harina,la sal, 
mientras tanto ponemos el aceite en el fuego para vaya calentando,si queremos 
que el aceite eche sabor podemos freír unos ajos o unas ñoras y después sacamos
obteniendo un sabor para cuando se añade la masa de las migas.
2 paso:echamos la masa en la sartén y empezamos ha mover repetidamente.
3 paso:el aceite ira absorviendo poco a poco  y solo queda seguir moviendo.
4 paso:las migas  irán reduciendo su tamaño y empiecen estar doradas, 30 minutos más o
menos lo quitamos del fuego.En una sartén ponemos los tropezones, salchichas,longaniza ,
tocinos se va friendo ,una vez frito, se vuelca en la sartén de las migas los tropezones. Y listo para comer!




martes, 28 de enero de 2014

PULPO AL HORNO:
El pulpo es la receta más  demandada por   los restaurantes
y bares de nuestra región,para saborear con una buena cerveza de Murcia
como por ejemplo una estrella de levante,o quizás un buen vino que no puede faltar  en nuestra mesa,de nuestros viñedos murcianos.

INGREDIENTES PARA 6 COMENSALES:
Un pulpo de 5 kilos.
Una cebolla.
Una cabeza de ajos.
Wískis de cualquier marca.
Brándís.
Hojas de laurel.
Sal.
1 paso:se limpia muy bien el pulpo,pata por pata hasta quedar muy limpio.
Lo ponemos en una bandeja del horno bien puesto.

2 paso:le ponemos una cebolla troceada,ajos pelados,hojas de laurel, 2 vasos de wiskí
2 de brándis,y  un poco se sal por encima,hora y media.El tamaño del pulpo se quedara en la mitad justa, o sea reduce su tamaño,justo la mitad.Se saca y se deja enfriar.
3 paso:se trocea ,le ponemos limón y poquito de sal.
BERENJENAS RELLENAS DE ATÚN:
Las berenjenas es una verdura muy utilizada durante muchos años
atrás por los murcianos,entre otras, y también son muy buenas en
vitaminas y minerales:

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES.
Berenjenas 3 o 4 de un buen tamaño.
Una cebolla fresca.
Un par de dientes de ajos.
Un poco de pan rayado.
2 o 3 latas de atún.
Un puñado de piñones.
Unos 50 gramos de mantequilla.
Queso parmesano rayado.
Sal.
1 paso:cortamos las berenjenas en dos,forma longitudinal y las ponemos
 unos minutos en agua y sal después recomiendo darles unos cortes ala berenjena
sin romperlas.Después las metemos en el horno 185 grados durante 30 minutos,esperamos
que se doren
2 paso:
Cuando saquemos las berenjenas del horno con mucho cuidado le sacamos la carne
con cuidado de no dañar la piel,después utilizaremos la carne de la berenjena
para el relleno.
3 paso:vamos ha utilizar una sartén mediana para sofreir todo en orden, la cebolla,
el ajo,la carne,el atún,berenjenas,piñones.
4 paso:Todo esa mezcla,rellenamos las berenjenas huecas.Mezclamos el queso y el pan rallado
y lo echamos por encima,metemos al horno 20 minutos ha 180 grados.








lunes, 27 de enero de 2014

MICHIRONES:
Este guiso disfruta de una gran popularidad en toda la región
por su gran demanda no corre peligro de extinguirse..

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
Un hueso de jamón 
1 kilo de habas.
Dos chorizos no muy grandes.
150 gramos de panceta.
Una cucharadita de pimentón,dulce al ser posible.
Sal,pimienta molida.
Elaboración:
1 paso:poner las habas en agua más e 24 horas.
2 paso:poner ha cocer las habas,en la olla presión,con la guindilla
los huesos,y el laurel unos 20 minutos 
3 paso:con la olla destapado después de los 20 minutos añadiremos
la panceta,el chorizo troceado, la sal,el ajo,el pimentón dulce,y la pimienta.
PRESENTACIÓN:
Es una típica murciana,que se presenta en cazuelas de barro,y se presenta
con algún tipo de vino de nuestra tierra.
ARROZ CON CONEJO:

Ingredientes para 4 comensales.
1 conejo troceado.
500 gramos de arroz de Calasparra.  
3 tomates.
Un vaso de aceite de oliva.
Azafrán,sal.
Un pimiento rojo.
Limón y agua.

MODO DE ELABORACIÓN:

Paso 1: En una sartén  o paellera se cubre el fondo de abundante aceite.

Paso 2: Se fríe el conejo a fuego lento,previamente troceado sazonado con sal
hasta su cocción.

Paso 3: Añadimos el tomate y el pimiento. Una vez la carne dorada,añadimos el pimiento rojo,en tiras pasado unos minutos añadimos el tomate rayado y se sofríe, sin pasarnos.

Paso 4: Añadimos el arroz y se sofríe,ligeramente,agregando el agua ha
continuación.

Paso 5: Cuando rompe ha hervir se le añade el azafrán,sal,manteniendo al fuego vivo
10 minutos y para posteriormente ir bajando el fuego por etapas y apagarlo pasado 10 minutos.

Paso 6: Dejar reposar 5 minutos.

Presentación en mesa y acompañamiento.
Se puede presentar con una buena ensalada mediterránea y un buen vino de Bullas


domingo, 26 de enero de 2014

Hola, soy Carmen Hernández y este es mi blog. Aquí encontraréis algunas recetas que yo utilizo en mi día a día, sobre todo aquellas recetas que utilizamos tradicionalmente los murcianos para que no se pierdan las costumbres gastronómicas de nuestra tierra.  Espero que os guste ¡SALUDOS!