domingo, 9 de febrero de 2014


LAS FIESTAS MURCIANAS:

Hay numerosas fiestas en nuestra región, pero las más destacadas
son: el entierro de la sardina,donde se exhiben numerosas comparsas y sardineros. Por otro lado, tenemos
las fiestas de primavera que son las más destacadas de Murcia junta a la feria de Septiembre.
Las fiestas de primavera se celebra la semana posterior a la Semana Santa. Es tradición
consumir especialmente en las barracas y en peñas productos de nuestra región,como salchichas,morcillas
guisos murcianos, nuestros postres tradicionales, etc.

viernes, 7 de febrero de 2014

CAFÉ ASIÁTICO:
Se cuenta que los pescadores de Cartagena solían  llevarse para pescar un recolado de café de poca calidad con leche y un chorrito de coñac.Hasta que el señor Pedro  Conesa en su establecimiento de El Albujón
empezó a perfeccionar, dándolo a conocer como el asiático .
Café.
leche condesada.
Coñac.
Canela.
Granos de café.
Canela.
1 paso:En una copa de cristal especial de asiáticos, añadimos, la leche condesada.
2 paso:coñac y unas gotas de licor 43, lo quemamos y lo agregamos a la copa con la leche condesada
y  le ponemos el café expreso, en la superficie la canela y un granito de café para decorar.



CAFÉ DE PUCHERO MURCIANO:
No me puedo olvidar de nuestro café murciano que ha sido el protagonista de muchos años atrás,
cuando lo realizaban nuestras abuelas  y madres, en nuestras fiestas de Semana Santa con esos
magníficos paparajotes.Este café al ser de malta no es excitante así que lo podemos tomar
incluso por la noche.
Lo podemos tomar en vasos pequeños como nuestros abuelas.
INGREDIENTES PARA 8 COMENSALES:
Un paquete de café malta.
1/2 de anís seco.
1/4 de azúcar.
1 litro de agua.

1 paso:ponemos en una olla un litro de agua,el paquete de café malta.Esperamos a  que  empiece  a hervir cuando este hirviendo lo dejamos reposar una hora.
2 paso:lo colamos y le añadimos el azúcar y el anís,lo calentamos y a servir.

jueves, 6 de febrero de 2014

PATATAS RELLENAS DE BACALAO

Esta tapa murciana está elaborada con bacalao, y está deliciosa para disfrutarla con la familia
o amigos.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES
4 patatas grandes.
Bacalao desalado.
1 cebolla
Un chorrito de leche entera.
Perejil picado.
Aceite de oliva virgen extra.
queso rallado.

1 paso:poner el día anterior el bacalao al remojo, para que suelte la sal, ir cambiando el agua al menos 3 veces,una vez desalado quitar el agua y desmigar.

2 paso:lavar las patatas sin pelar, secar con papel de cocina y envolver en papel de aluminio, colocar en el horno durante una hora a temperatura de 180 grados.

3 paso:después de la hora se desenvuelven del papel de aluminio, se cortan por la mitad.Con mucho cuidado de no quemarnos, le extraemos la carne de cada mitad de la patata ,ojo sin romperlas!

4 paso:en una sartén con aceite, ponemos a remojar la cebolla, la carne de la patata y el perejil, un chorrito de leche y le agregamos el bacalao desmigado. Iremos moviendo toda la masa en la sartén hasta obtener una masa homogénea .

5 paso:con ayuda de una cuchara nos ayudaremos ha rellenar cada trozo de patata .Espolvoreamos el queso y las introducimos en el horno hasta que se gratine el queso.

6 paso:se sacan y listas para comer.

miércoles, 5 de febrero de 2014

HUEVOS A LA MURCIANA:
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES.

8 huevos.
1 cebolla.
250 gr de caviar.
Pimienta negra.
1 aguacate.

1 paso: Se ponen a cocer los huevos,también se cuecen las gambas, se pelan y se trocean.

2 paso: Se cortan todos los huevos en dos partes y se extraen  las yemas con cuidado que no se rompan.
Aplastamos las yemas con un tenedor y se mezclan con la pulpa del aguacate,la cebolleta se trocea en pequeños trocitos y se incorpora con la mezcla del aguacate sin olvidarnos de las gambas troceadas.

3 paso: Se rellenan los huevos con la mezcla y se decoran con caviar.
Listos para comer!





TAPA DE AGUACATE Y BOQUERÓN:

Es una tapa fría ,para darle la bienvenida al verano,con su sabor estupendo y su textura suave
del aguacate.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

6 rebanadas de pan.
6 baquerones.
Aceite de oliva y vinagre.
Comino en polvo.
1 aguacate.

1 paso: Se tosta el pan ligeramenre,se abre el aguacate en dos partes.

2 paso: En el vaso de la batidora ponemos el aguacate un chorro de vinagre, el aceite
y un poquito de comino en polvo.

3 paso: Untamos el pan de esta crema ya realizada y colocamos la crema en la parte de arriba
de la tostada .

martes, 4 de febrero de 2014

AGUACATES RELLENOS DE AHUMADOS:
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES.

3 aguacates.
1 cebolla.
100 gr de ahumados en aceite de oliva virgen.
2 cucharadas de de caviar.

1 Paso: En una sartén se pone a freír la cebolla bien troceada, después se escurre
en un escurridor muy bien escurrida, y se mezcla con los ahumados.

2 Paso: Cogemos el aguacates lo partimos en dos ,le sacamos el hueso.

3 Paso: Le ponemos la mezcla en el interior de los aguacates.

4 Paso: Decoramos cada mitad del aguacate con su correspondiente relleno con caviar



PINGÜINOS:
En esta receta se trabaja con la imaginación, es económica y fácil de hacer.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES

1 Bote de olivas negras sin hueso.
Queso para untar en crema.
1 zanahoria

1 paso: Con mucho cuidado abrimos las olivas, y le ponemos en su interior queso para untar.

2 paso: Utilizando la imaginación con la zanahoria ,le hacemos los pies y el pico.

3 paso: Se pincha con un palillo.

Receta bonita y original!

(VA POR TI HERMANA ,TU ME ENSEÑASTE
ESTA RECETA).
En nuestra región encontraremos aromas, sabores y texturas sensacionales, que descubrimos
y apreciamos con los cinco sentidos. Aquí encontraras alimentos de la Región de Murcia
que te devolverán el placer por lo autentico y natural. Productos de alta calidad, fácil de elaborar
para alimentar nuestros sentidos.
Sin olvidar nuestros viñedos, uvas seleccionadas, que nos proporcionan unos vinos excelentes para poder degustar con nuestros fantásticos platos. Bueno, pues que aproveche!





EMBUTIDO DE MURCIA:

En nuestra gastronomía no puede faltar el embutido
Murciano.Del cerdo, se obtienen numerosos  platos tradicionales murcianos
salchichas, morcón, longaniza... que nos proporcionan
unos platos exquisitos de entremeses
para nuestra mesas.



TAPA CON SOBRASADA CON QUESO FRITO:

Cortamos dos rebanadas de pan finas, las untamos de sobrasada, a continuación cortamos dos trocitos de queso, le damos vuelta y vuelta en una sartén con aceite de oliva, los sacamos e incorporamos a las rebanadas de pan con sobrasada. Le añadimos sal de ajo y perejil seco cortado.


lunes, 3 de febrero de 2014

TAPA  ANCHOA QUESO Y PIMIENTO:

Sobre una tostada de pan,ponemos unos deliciosos filetes de anchoa queso curado
pimientos de piquillo y pepinillos...Listo!como tapa o pincho.

ENSALADILLA RUSA:

La ensaladilla rusa es una tapa  más vendidas y destacada de Murcia entre otras.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

4 patatas.
2 huevos.
2 latas de atún en conserva.
200 gramos de aceitunas negras.
Mayonesa.
Sal.
Zanahoria
Pepinillos


1 paso: Ponemos a cocer la patatas y los huevos, los huevos los cortamos en daditos, hacemos lo mismo con las patatas, añadimos el atún las aceitunas negras y sal.

2 paso: Por ultimo le ponemos la mayonesa y lo mezclamos bien.

Decorar al gusto.
LA MOJAMA Y HUEVA CON ALMENDRAS:

Se trata de una tapa muy buena para ocasiones especiales ya que por su precio y carácter no
es una tapa que se coma a diario. Suele ir acompañado de almendras fritas saladas.
Al alcance de un paladar exquisito!



GAMBAS AL AJILLO

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

600 gramos de gamba pelada
1 guindilla.
Ajos.

1 paso: Ponemos ha freír las gambas,cortamos los ajos en laminas y las incorporamos a la sartén con la guindilla y movemos el contenido sucesivamente para que no se nos queme, se sacan en una cacerola de barro y listo para comer!
Esta receta es una tapa estrella de sitios costeros de nuestra región.
Quiero hablar de las tapas frias de Murcia. Podemos destacar algunas que
son las más consumidas en nuestra tierra, como por ejemplo alcachofas con anchoa,
aliñadas con limón y espolvoreadas con pimienta negra.
Esta tapa es fría y combina productos del mar y la tierra.



LECHE FRITA:
Se puede elaborar de muchas formas,tanto del la forma  más clásica  y tradicional
como en microondas, o en robot de cocina thermomix.
Es un postre sencillo y facíl de hacer,porque gusta ha todos hasta los mas pequeños de la casa.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

1/2 litro de leche.
4 yemas.
100 gr de azúcar moreno.
2 cucharadas de maizena
1 huevo.
50 gr de mantequilla.
Azúcar en polvo.
Canela en polvo.
1 paso: Se baten las yemas con el azúcar, se les agrega poco a poco la leche mezclando con la
maizena de manera que no forme grumos. Se pone a fuego,sin que suelte el hervor.
Se pone luego en una bandeja rectangular extendida. Cuando la crema esté fría se parten en cuadros,
se envuelven en harina y luego en huevo batido,se fríen en mantequilla caliente.Se sirve caliente,con azúcar espolvoreada y canela





PASTEL DE NUECES:
Este pastel es muy sencillo de realizar y además está de rechupete.


INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES.
150 gr de harina de fuerza. 
150 gr de nueces.
150 gr de azúcar moreno.
3 huevos.
Mermelada al gusto(cualquiera que nos guste).

1 paso: Se trabaja las yemas con el azúcar ,se les agrega en seguida la harina 
y las nueces molidas. Por último las claras batidas, a punto de nieve. Se toman dos moldes iguales
y se vacía la masa en partes iguales.

2 paso: Una vez cocidas a horno moderado,se cubre una de las dos partes con mermelada,se tapa con la otra y se recubre el pastel con mermelada.




PASTEL DE NARANJA:
En nuestra tierra podemos encontrar estos estupendos cítricos
con los que elaborar este pastel de naranja.

INGREDIENTE PARA 4 COMENSALES:
125 gr de harina de fuerza.
125 gr de azúcar.
2 huevos.
Una cucharada de levadura en polvo.
Una pizca de sal.
1 vaso de de zumo de naranja.
125 de azúcar lustre.

1 paso: Se mezclan los huevos con el azúcar,el zumo de naranja la harina la levadura, y la sal.

2 paso: Se pone la masa en un molde redondo untado de mantequilla.Se introduce en el horno ha
180 grados por un tiempo de 40 minutos.Luego se cubre de glas que se hace con zumo de naranja y azúcar glas y ¡ya podemos saborear!










TORRIJAS DE SEMANA SANTA:

¿Quién no ha oído hablar de este fantástico postre? ¡Es una maravilla!
espero que no se pierda esta tradición que nos encanta a los murcianos
y que en el tiempo perdure para que las nuevas generaciones puedan degustarlo.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
Pan duro, si es del día anterior mucho mejor.
Leche.
Huevos.
Canela y azúcar.

1 paso: Las medidas de los ingredientes van en función de la cantidad de pan que se
quiera hacer.El pan no tiene que estar blando más bien duro.

2 paso: Cortamos una barra de pan en rebanadas no muy finas,.En un bol pondremos
2 vasos de leche y en otro 3 huevos muy bien batidos a continuación pondremos una sartén.
con aceite.

3 paso: Pondremos las rebanadas unos minutos en el bol de la leche, para que queden bien empapadas,
después las pasamos por el huevo y inmediatamente a la sartén así sucesivamente con todas.

4 paso: Ponemos 300 gr de azúcar y 150gr de canela lo mezclamos todo muy bien.
y pasamos las rebanadas de pan ya fritas por la canela y el azúcar mezclada.


MAGDALENAS CASERAS MURCIANAS:

Las magdalenas caseras se pueden comer para el desayuno, merienda,en
cualquier hora del día, fácil de elaborar y son muy económicas. ¡Comencemos!

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

250 gr de harina.
250 gr de azúcar.
75 ml de aceite de girasol.
1 sobre de levadura roya.
3 huevos y raspadura de limón.

1 paso: En primer lugar batimos en bol los huevos y una vez batidos,
vamos añadiendo el azúcar, seguimos incorporando el aceite la harina, la raspadura de limón y el royal
hasta formar una masa homogénea.

 2 paso: Una vez formada la masa la dejamos a reposar unos 15  minutos antes de repartirlas
en los moldes.

3 paso: Cogemos los moldes de papel rizado y echamos la masa por la mitad de los mismos,espolvoreamos de azúcar las magdalenas.

4 paso: Previamente caliente el horno,introducimos las magdalenas durante 20 minutos,180 grados.







domingo, 2 de febrero de 2014

PAN DE CALATRAVA:

 El pan de calatrava es una de las recetas más antiguas en la gastronomía
murciana. En tiempos atrás no se tiraba ni un trozo de pan y
se aprovechaba para hacer esta receta tan deliciosa como es el pan de calatrava.

INGREDIENTE PARA 6 COMENSALES:

Un litro de leche.
4 huevos.
Pan del día anterior.

 1 paso : Preparamos un molde redondo de aluminio .Empezamos hacer el caramelo
en un cazo unas 3 cucharadas de azúcar y un chorrito de agua.,vertemos en el fondo
del molde el caramelo.

2 paso: Se baten los huevos, añadimos el azúcar y la leche, se vuelve a batir todo
muy bien, se cubre con dos capas de pan el molde,se cubre el pan con la mezcla batida

3 paso: Se cuece al baño María en el horno a 180 grados y más de una hora si fuese necesario.

4 paso: Se saca del horno, se deja enfriar, y le damos la vuelta al pan de calatrava
y el caramelo del fondo del molde se quedara a la vista..
Su presentación  sera al gusto,con nata , guindas ,etc.



sábado, 1 de febrero de 2014

ARROZ CON LECHE:

Pienso que esta recetas pasará de siglos en siglos y no se perderá,
es un  postre con el que pierde uno el sentido.

INGREDIENTES PARA 2 COMENSALES:

300 gramos de arroz(Calasparra).
1 litro de leche.
300 de azúcar.
Canela en rama.
Canela en polvo
Corteza de limón.

1 paso: Se pone a hervir la leche con la corteza de limón y la canela rama
cuando empieza a  hervir se incorpora el arroz, lo ponemos a fuego lento unos 20-25 minutos
se incorpora el azúcar y se deja hervir unos minutos más.

2 paso: Se deja a enfriar,y se le pone canela en polvo.

TARTA DE LA ABUELA:

Quién no ha probado en nuestra infancia esa tarta maravillosa
que nos hacían nuestras madres. ¡Están para chuparse los dedos!

INGREDIENTES PARA 6 COMENSALES:

100 gramos de chocolate de cobertura.
Un paquete de galletas.
300 gramos de mantequilla.
200 de azúcar.
2 huevos
100 gramos de cacao en polvo.

1 paso: Se funde la mantequilla,y el chocolate después le ponemos los huevos,azúcar
y el cacao en polvo.

2 paso: Todo bien batido. En una rustidera de cristal mediana pondremos una capa de galletas
y otra de chocolate,así sucesivamente hasta terminar en la última  capa de chocolate
podremos decorar al gusto.

3 paso: Poner la tarta en el frigo unas 8 horas antes de consumir.


PAPARAJOTES:

Esta receta la sigo de tradición de de mi ,abuela,hay diferentes
 tipos de recetas de paparajotes ,pero yo le tengo gran cariño a esta.

INGREDIENTE PARA 8 COMENSALES:
500 gramos de harina de trigo.
Medio litro de leche.
1 sobre de levadura Royál
200 gramos de azúcar.
Hojas de limonero,unas 20 o más.
 Raspadura de limón y naranja.

1 paso: Se baten los huevos, se agrega medio litro de leche y después 1 sobre de levadura
200 de azúcar, raspadura de limón y naranja  y la harina batimos todo muy bien hasta adquirir una masa no muy espesa.

2 paso: Ponemos una sartén amplia con bastante aceite.

3 paso: Las hojas se impregnan en la masa y después ha la sartén así sucesivamente
sacarlas cuando estén doradas por ambas partes.

4 paso: se rebozan en azúcar y canela.
¡Ya están listos!

PIMIENTO DE PIQUILLO RELLENOS:

Esta receta se puede preparar como un aperitivo o de entrantes
y ¡está deliciosa!

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

Pimientos de piquillo en conserva.
2 dos huevos cocidos.
Atún en conserva.
Mayonesa.

1 paso: como ya vienen preparados para rellenar los pimientos, solo tendremos que
preparar el relleno. Se trocea en trozos muy pequeños el huevo, se echa el atún
y se mezcla todo bien con la mayonesa.

2 paso: Introducimos el rellenos en los pimientos.
¡Es una receta facilísima!

ma!

viernes, 31 de enero de 2014


DORARAS DEL MAR MENOR A LA SAL

Vulgarmente también se le llama dorada a la sal, ¡es un plato exquisito!
Es muy demandada en los restaurantes sobre todo de la costa.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

4 doradas de 300 gramos .
Sal.
Ajo.
Aceite de oliva.

1 paso: En una rustidera ponemos una base de sal gorda 
ponemos las doradas y ponemos más sal gorda hasta enterrarlas.

2 paso: Horneamos 30 minutos.

3 paso:Una vez horneada le quitamos la sal, y se sirve con aceite y ajo.
y ¡a servir!




EMPERADOR CON TOMATE:

Es una de recetas de pescado que más nos gusta en casa, ¡espero
que os guste!

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
4 rodajas de emperador.
1 kilo de tomates.
Harina.
Un vaso de vino blanco.
Aceite, puro virgen de oliva.
Perejil.
Sal.
Pimienta molida.

1 Paso: Rebozamos el emperador en harina y freímos.
Aparte ponemos en la batidora los tomates y los trituramos, le añadimos al tomate,
sal,el vino blanco,perejil y pimienta.

2 paso: Lo ponemos todo en la rustidera del horno, el emperador ya frito y la salsa de tomate con los ingredientes ya nombrados. Para finalizar ponemos en el horno 20 minutos a 180 grados






BACALAO HUERTANO:

En nuestras recetas murcianas se trabaja mucho con el
bacalao es uno de los pescados más exquisitos que nos ofrece nuestro
Mar Mediterráneo.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

4 lomos de bacalao desalado.
1 tomate, 1/2 cebolla un pimiento verde y un pimiento rojo.
2 patatas cocidas.
Harina.
Un huevo
Aceite de oliva.
Perejil.

1 paso: Freír los lomos de bacalao previamente rebozados en harina y huevo.

2 paso: Se fríen las verduras, primero la cebolla,después el pimiento y por último el tomate
al fuego lento unos 20 minutos.

3 paso: Vamos a montar el plato con una bonita presentación,primero los lomos de
bacalao, después el pisto entre los espacios de bacalao .

Decoramos con trozos de patata y espolvoreamos perejil por encima.
ha disfrutar de este plato tan rico.

jueves, 30 de enero de 2014

ALCACHOFAS REBOZADAS:

En Murcia utilizamos las alcachofas para infinidad de recetas, es una de las verduras más demandadas por su alto hierro y vitaminas

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

6 Alcachofas cocidas 
Harina. 
Huevos.

1 paso: Las alcachofas las partimos en dos partes. Preparamos un bol un huevo batido y otro con harina de trigo

2 paso: Rebañamos una parte de alcachofa en huevo, después lo pasamos por harina,
así sucesivamente con todas.

3 paso: Preparamos una sartén con aceite y vamos introduciéndolas  
una a una poco a poco hasta dorarse bien. Por último, sacar y servir.


PRODUCTOS ECOLÓGICOS, MAXÍMA CALIDAD:


Quiero hablar un poco de los productos ecológicos. Nos preocupa nuestra
la salud y cada vez más prestamos atención a lo que comemos. Los productos ecológicos son aquellos que no llevan productos químicos, los naturales!
Los productos ecológicos no pueden tener más nutrientes y ser más completos.
Qué ocurre, que su precio es más elevado y no esta a disposición de muchos bolsillos
por desgracia. Pero muchos si los consumen, aceptan  su mayor precio ya que se obtienen
ventajas saludables en productos como verduras,aceite de oliva ,carnes etc.
Razones por lo cual se utilizan:

Porque son más sabrosos.
Porque son respetuosos con la naturaleza.
porque no llevan auditivos.
Porque no llevan pesticidas.
Porque tienen máximos niveles de calidad.


ZARANGOLLO:
El zarangollo es una receta más bien de primavera verano,aunque se puede comer
en otras estaciones.Sueles hacerse en las barracas de las fiestas de 
primavera de Murcia,Una receta muy tradicional murciana
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
5 cebollas medianas.
3 calabacínes.
Si queremos podemos ponerle patata ,yo no le pongo.
3 huevos.
Aceite de oliva.
Sal.
1 paso:ponemos una cacerola de barro o una sartén con abundante aceite,
pelamos los calabacínes  en juliana y las cebollas en  forma alargada,lo echamos todo
para que se vaya haciendo al fuego lento.
3 paso: vamos dando vueltas para que no queme. Después agregamos los huevos
directamente y empezamos ha mover hasta que estén bien cuajados ....listo!



EMPANADILLAS CASERAS:
Es una receta que nos gusta ha todos desde el más
grande hasta más pequeños . Muy buenas de comer!

INGREDIENTES PARA 6 COMENSALES.
Un kilo de harina de ser posible de trigo duro-
300 gramos de manteca de cerdo.
Agua la que admita.
Sal .
Pimentón, 3 cucharadas soperas.

4 huevos cocidos.
2 botes de tomate frito.(Hida).

INGREDIENTES PARA EL PISTO
.
4 latas de atún normales.
1 cucharada sopera de sal.
1 paso:ponemos la harina en un bol,con la sal,pimentón, la manteca 
disuelta en un cazo,y el agua que admita y amasamos muy bien,tiene que 
quedar manejable para trabajarla similar ala plastilina.
2 pasos:una vez terminada de amasar hacemos pequeñas bolas  no muy grandes
y las estiramos con un rodillo de madera.
3 paso:preparamos el pisto.En un bol ponemos el huevo troceado,el tomate triturado
y el atún bien escurrido el aceite, y se mezcla todo.
4 paso:cogemos la masa ya estirada ,explicado anteriormente y en el centro le ponemos 
una o dos cucharadas de pisto,doblamos la masa como una media luna,utilizaremos el tenedor
para que no se escape el pisto,así una tras otra hasta que se nos termine el pisto y la masa.
5 paso:batiremos 2 huevo bien batido y con la ayuda de una brocha de repostería pintamos las empanadillas de huevo batido.Al horno 180 g durante unos 20 minutos.Ha disfrutarlas , que aproveche !

miércoles, 29 de enero de 2014

GAZPACHO A LA MURCIANA:
Se suele tomar en verano aunque se puede tomar todo el año
con los mejoras verduras de nuestra huerta.Es refrescante y, hidratante
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
Pimiento.
Tomate.
Pepino.
Cebolla.
Ajo.
Orégano.
Aceite.
Vinagre.
Sal.
1 paso:se trocea el tomate el pimiento,el pepino,el ajo,se le echa un chorro generoso
aceite vinagre,sal
.2 paso:se tritura y se espolvorea orégano.
LENGUADOS RELLENOS DE MARISCO:
Es una receta para toda la familia sobre todo para los niños
les encantara!
INGREDIENTES PARA  2 COMENSALES:
4 lenguados congelados.
1 palitos de cangrejo.
Harina.
Huevo batido.
Una cebolla.
100 gr.de gamba.
Pimiento verde.
Pan rayado
1 paso:se descongela los lenguados,picamos la cebolla
troceamos los palítos de cangrejo, gambas y el  pimiento verde
lo pochamos todo en la sartén unos minutos.
2 paso:rellenamos los lenguados ponemos el relleno encima del lenguado
y encima el otro lenguado,se puede fijar con un palillo.Los pasamos por arína
y después por huevo y pan rayado,freímos y listo.
Su presentación en una fuente con un buen vino de Jumilla blanco.

ENSALADA MURCIANA:
Hablar de la cocina típica de Murcia implica por lo tanto
hablar de ensaladas ,somos unos privilegiados por nuestra huerta murciana
por nuestros cultivos de verdura y frutales  y hortalizas.
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
500  gramos de tomate en conserva.
1 cebolla grande.
100 gramos de bacalao si no disponemos le podemos poner atún-
Aceitunas negras.
Un huevo duro.
Aceite de oliva y sal.

1 paso :trocea el tomate ,también la cebolla en trozos largos.Se desmiga el 
bacalao o el atún-
2 paso:ponemos todo en una fuente ha continuación lo decoramos con el el huevo cocido
y las aceitunas negras,se alinea con aceite de oliva y sal.
Listo para degustar!


Como no!en nuestra  mesa no puede faltar lo más grande
nuestra TORTILLA MURCIANA:
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
1 patata.
Media cebolla.
Media berenjena.
Jamón.
Medio pimiento(rojo o verde).
Medio calabacin.
4 huevos.
Sal.
1 paso:se pelan en laminas finas la patata,el jamón en cuadrados con la cebolla
y el pimiento.
2 paso: se corta en cuadrados la berengena y calabacin.
3 paso:se pone en la sartén,y se pone ha freír el jamón,la cebolla,berenjena,calabacin. una vez echo
y dorado,le ponemos los huevos bien batidos.
u este cuajado el huevo le damos la vuelta ha la tortilla  ha esperar que coja color
ha servir!
PIERNA DE CORDERO EN SALSA:
Una receta murciana exquisita.
INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
4 piernas de cordero.
Unos dientes de ajo enteros y sin pelar.
Pimienta,sal.
Dos cebollas .
Harina 3 cucharadas
Aceite de oliva 5 cucharadas
1vasos de vino blanco,un vaso de agua.
1 paso:ponemos las piernas de cordero en una olla junto con el aceite
y las doramos muy bien le echamos sal y pimienta  una vez bien doradas
 las sacamos.
2 paso:echamos en ese aceite los ajos las cebollas muy bien cortadas
se le añade la harina,cuando terminemos de rehogar se incorporan las piernas de cordero el
vaso de agua y el vaso de vino blanco ,se herviendo  1./30 minutos en el fuego lento...y listo.
Se toma con un exquisito vino y si es de nuestra tierra aun mejor.

MIGAS DE HARINA DE  TRIGO:
En nuestra mesa murciana no puede faltar esta fantástica
receta,migas. Las migas es una receta muy antigua que se ha utilizado
desde muchos años atrás, es tradición comerlas cuando está lloviendo.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:


400 gramos de harina.
500 ml de agua.
140 ml de aceite.
Una pizca de sal.
1 paso:hacemos una masa con el agua caliente,la harina,la sal, 
mientras tanto ponemos el aceite en el fuego para vaya calentando,si queremos 
que el aceite eche sabor podemos freír unos ajos o unas ñoras y después sacamos
obteniendo un sabor para cuando se añade la masa de las migas.
2 paso:echamos la masa en la sartén y empezamos ha mover repetidamente.
3 paso:el aceite ira absorviendo poco a poco  y solo queda seguir moviendo.
4 paso:las migas  irán reduciendo su tamaño y empiecen estar doradas, 30 minutos más o
menos lo quitamos del fuego.En una sartén ponemos los tropezones, salchichas,longaniza ,
tocinos se va friendo ,una vez frito, se vuelca en la sartén de las migas los tropezones. Y listo para comer!




martes, 28 de enero de 2014

PULPO AL HORNO:
El pulpo es la receta más  demandada por   los restaurantes
y bares de nuestra región,para saborear con una buena cerveza de Murcia
como por ejemplo una estrella de levante,o quizás un buen vino que no puede faltar  en nuestra mesa,de nuestros viñedos murcianos.

INGREDIENTES PARA 6 COMENSALES:
Un pulpo de 5 kilos.
Una cebolla.
Una cabeza de ajos.
Wískis de cualquier marca.
Brándís.
Hojas de laurel.
Sal.
1 paso:se limpia muy bien el pulpo,pata por pata hasta quedar muy limpio.
Lo ponemos en una bandeja del horno bien puesto.

2 paso:le ponemos una cebolla troceada,ajos pelados,hojas de laurel, 2 vasos de wiskí
2 de brándis,y  un poco se sal por encima,hora y media.El tamaño del pulpo se quedara en la mitad justa, o sea reduce su tamaño,justo la mitad.Se saca y se deja enfriar.
3 paso:se trocea ,le ponemos limón y poquito de sal.
BERENJENAS RELLENAS DE ATÚN:
Las berenjenas es una verdura muy utilizada durante muchos años
atrás por los murcianos,entre otras, y también son muy buenas en
vitaminas y minerales:

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES.
Berenjenas 3 o 4 de un buen tamaño.
Una cebolla fresca.
Un par de dientes de ajos.
Un poco de pan rayado.
2 o 3 latas de atún.
Un puñado de piñones.
Unos 50 gramos de mantequilla.
Queso parmesano rayado.
Sal.
1 paso:cortamos las berenjenas en dos,forma longitudinal y las ponemos
 unos minutos en agua y sal después recomiendo darles unos cortes ala berenjena
sin romperlas.Después las metemos en el horno 185 grados durante 30 minutos,esperamos
que se doren
2 paso:
Cuando saquemos las berenjenas del horno con mucho cuidado le sacamos la carne
con cuidado de no dañar la piel,después utilizaremos la carne de la berenjena
para el relleno.
3 paso:vamos ha utilizar una sartén mediana para sofreir todo en orden, la cebolla,
el ajo,la carne,el atún,berenjenas,piñones.
4 paso:Todo esa mezcla,rellenamos las berenjenas huecas.Mezclamos el queso y el pan rallado
y lo echamos por encima,metemos al horno 20 minutos ha 180 grados.








lunes, 27 de enero de 2014

MICHIRONES:
Este guiso disfruta de una gran popularidad en toda la región
por su gran demanda no corre peligro de extinguirse..

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
Un hueso de jamón 
1 kilo de habas.
Dos chorizos no muy grandes.
150 gramos de panceta.
Una cucharadita de pimentón,dulce al ser posible.
Sal,pimienta molida.
Elaboración:
1 paso:poner las habas en agua más e 24 horas.
2 paso:poner ha cocer las habas,en la olla presión,con la guindilla
los huesos,y el laurel unos 20 minutos 
3 paso:con la olla destapado después de los 20 minutos añadiremos
la panceta,el chorizo troceado, la sal,el ajo,el pimentón dulce,y la pimienta.
PRESENTACIÓN:
Es una típica murciana,que se presenta en cazuelas de barro,y se presenta
con algún tipo de vino de nuestra tierra.
ARROZ CON CONEJO:

Ingredientes para 4 comensales.
1 conejo troceado.
500 gramos de arroz de Calasparra.  
3 tomates.
Un vaso de aceite de oliva.
Azafrán,sal.
Un pimiento rojo.
Limón y agua.

MODO DE ELABORACIÓN:

Paso 1: En una sartén  o paellera se cubre el fondo de abundante aceite.

Paso 2: Se fríe el conejo a fuego lento,previamente troceado sazonado con sal
hasta su cocción.

Paso 3: Añadimos el tomate y el pimiento. Una vez la carne dorada,añadimos el pimiento rojo,en tiras pasado unos minutos añadimos el tomate rayado y se sofríe, sin pasarnos.

Paso 4: Añadimos el arroz y se sofríe,ligeramente,agregando el agua ha
continuación.

Paso 5: Cuando rompe ha hervir se le añade el azafrán,sal,manteniendo al fuego vivo
10 minutos y para posteriormente ir bajando el fuego por etapas y apagarlo pasado 10 minutos.

Paso 6: Dejar reposar 5 minutos.

Presentación en mesa y acompañamiento.
Se puede presentar con una buena ensalada mediterránea y un buen vino de Bullas


domingo, 26 de enero de 2014

Hola, soy Carmen Hernández y este es mi blog. Aquí encontraréis algunas recetas que yo utilizo en mi día a día, sobre todo aquellas recetas que utilizamos tradicionalmente los murcianos para que no se pierdan las costumbres gastronómicas de nuestra tierra.  Espero que os guste ¡SALUDOS!