lunes, 3 de febrero de 2014

TORRIJAS DE SEMANA SANTA:

¿Quién no ha oído hablar de este fantástico postre? ¡Es una maravilla!
espero que no se pierda esta tradición que nos encanta a los murcianos
y que en el tiempo perdure para que las nuevas generaciones puedan degustarlo.

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:
Pan duro, si es del día anterior mucho mejor.
Leche.
Huevos.
Canela y azúcar.

1 paso: Las medidas de los ingredientes van en función de la cantidad de pan que se
quiera hacer.El pan no tiene que estar blando más bien duro.

2 paso: Cortamos una barra de pan en rebanadas no muy finas,.En un bol pondremos
2 vasos de leche y en otro 3 huevos muy bien batidos a continuación pondremos una sartén.
con aceite.

3 paso: Pondremos las rebanadas unos minutos en el bol de la leche, para que queden bien empapadas,
después las pasamos por el huevo y inmediatamente a la sartén así sucesivamente con todas.

4 paso: Ponemos 300 gr de azúcar y 150gr de canela lo mezclamos todo muy bien.
y pasamos las rebanadas de pan ya fritas por la canela y el azúcar mezclada.


MAGDALENAS CASERAS MURCIANAS:

Las magdalenas caseras se pueden comer para el desayuno, merienda,en
cualquier hora del día, fácil de elaborar y son muy económicas. ¡Comencemos!

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

250 gr de harina.
250 gr de azúcar.
75 ml de aceite de girasol.
1 sobre de levadura roya.
3 huevos y raspadura de limón.

1 paso: En primer lugar batimos en bol los huevos y una vez batidos,
vamos añadiendo el azúcar, seguimos incorporando el aceite la harina, la raspadura de limón y el royal
hasta formar una masa homogénea.

 2 paso: Una vez formada la masa la dejamos a reposar unos 15  minutos antes de repartirlas
en los moldes.

3 paso: Cogemos los moldes de papel rizado y echamos la masa por la mitad de los mismos,espolvoreamos de azúcar las magdalenas.

4 paso: Previamente caliente el horno,introducimos las magdalenas durante 20 minutos,180 grados.







domingo, 2 de febrero de 2014

PAN DE CALATRAVA:

 El pan de calatrava es una de las recetas más antiguas en la gastronomía
murciana. En tiempos atrás no se tiraba ni un trozo de pan y
se aprovechaba para hacer esta receta tan deliciosa como es el pan de calatrava.

INGREDIENTE PARA 6 COMENSALES:

Un litro de leche.
4 huevos.
Pan del día anterior.

 1 paso : Preparamos un molde redondo de aluminio .Empezamos hacer el caramelo
en un cazo unas 3 cucharadas de azúcar y un chorrito de agua.,vertemos en el fondo
del molde el caramelo.

2 paso: Se baten los huevos, añadimos el azúcar y la leche, se vuelve a batir todo
muy bien, se cubre con dos capas de pan el molde,se cubre el pan con la mezcla batida

3 paso: Se cuece al baño María en el horno a 180 grados y más de una hora si fuese necesario.

4 paso: Se saca del horno, se deja enfriar, y le damos la vuelta al pan de calatrava
y el caramelo del fondo del molde se quedara a la vista..
Su presentación  sera al gusto,con nata , guindas ,etc.



sábado, 1 de febrero de 2014

ARROZ CON LECHE:

Pienso que esta recetas pasará de siglos en siglos y no se perderá,
es un  postre con el que pierde uno el sentido.

INGREDIENTES PARA 2 COMENSALES:

300 gramos de arroz(Calasparra).
1 litro de leche.
300 de azúcar.
Canela en rama.
Canela en polvo
Corteza de limón.

1 paso: Se pone a hervir la leche con la corteza de limón y la canela rama
cuando empieza a  hervir se incorpora el arroz, lo ponemos a fuego lento unos 20-25 minutos
se incorpora el azúcar y se deja hervir unos minutos más.

2 paso: Se deja a enfriar,y se le pone canela en polvo.

TARTA DE LA ABUELA:

Quién no ha probado en nuestra infancia esa tarta maravillosa
que nos hacían nuestras madres. ¡Están para chuparse los dedos!

INGREDIENTES PARA 6 COMENSALES:

100 gramos de chocolate de cobertura.
Un paquete de galletas.
300 gramos de mantequilla.
200 de azúcar.
2 huevos
100 gramos de cacao en polvo.

1 paso: Se funde la mantequilla,y el chocolate después le ponemos los huevos,azúcar
y el cacao en polvo.

2 paso: Todo bien batido. En una rustidera de cristal mediana pondremos una capa de galletas
y otra de chocolate,así sucesivamente hasta terminar en la última  capa de chocolate
podremos decorar al gusto.

3 paso: Poner la tarta en el frigo unas 8 horas antes de consumir.


PAPARAJOTES:

Esta receta la sigo de tradición de de mi ,abuela,hay diferentes
 tipos de recetas de paparajotes ,pero yo le tengo gran cariño a esta.

INGREDIENTE PARA 8 COMENSALES:
500 gramos de harina de trigo.
Medio litro de leche.
1 sobre de levadura Royál
200 gramos de azúcar.
Hojas de limonero,unas 20 o más.
 Raspadura de limón y naranja.

1 paso: Se baten los huevos, se agrega medio litro de leche y después 1 sobre de levadura
200 de azúcar, raspadura de limón y naranja  y la harina batimos todo muy bien hasta adquirir una masa no muy espesa.

2 paso: Ponemos una sartén amplia con bastante aceite.

3 paso: Las hojas se impregnan en la masa y después ha la sartén así sucesivamente
sacarlas cuando estén doradas por ambas partes.

4 paso: se rebozan en azúcar y canela.
¡Ya están listos!

PIMIENTO DE PIQUILLO RELLENOS:

Esta receta se puede preparar como un aperitivo o de entrantes
y ¡está deliciosa!

INGREDIENTES PARA 4 COMENSALES:

Pimientos de piquillo en conserva.
2 dos huevos cocidos.
Atún en conserva.
Mayonesa.

1 paso: como ya vienen preparados para rellenar los pimientos, solo tendremos que
preparar el relleno. Se trocea en trozos muy pequeños el huevo, se echa el atún
y se mezcla todo bien con la mayonesa.

2 paso: Introducimos el rellenos en los pimientos.
¡Es una receta facilísima!

ma!